Las ventas en autoservicios mayoristas aumentaron un 6,6%, lo que redujo las ventas en supermercados del 1,6% interanual durante enero de 2020.
Las ventas en autoservicios mayoristas aumentaron un 6,6%, lo que redujo las ventas en supermercados del 1,6% interanual durante enero de 2020, mientras que las ventas en centros de compras tuvieron una baja del 1,9% en enero de 2020, según informaron desde el INDEC.
Los rubros con mayor incremento en ventas mayoristas, en comparación con el mismo mes del año anterior fueron: “Otros”, 76,5%; “Perfumería y farmacia”, 69,0%; “Ropa y accesorios deportivos”, 64,0%, Electrónicos y artículos para el hogar”, 71,8%; “Carnes”, 70,6%; “Verdulería y frutería”, 65,5%; “Lácteos”, 58,9% e Indumentaria, calzado y marroquinería”, con 53,9%.
Esta suba en autoservicios mayoristas se pudo observar en gran medida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que registró una variación porcentual de 75,2% respecto al mismo mes del año anterior; y en lo que respecta a los 24 partidos del Gran Buenos Aires, la variación fue del 70,8%; y en el resto del país fue del 62,8%, según informaron desde el Instituto de Estadísticas y Censos.
El mandatario anunció que continuará el aislamiento “como está hoy” en el Área Metropolitana y luego de la mayor flexibilización que se comunicó el último 17 de julio, se mantendrán las restricciones a la circulación en la Ciudad y la Provincia de Buenos
La apertura escalonada comenzará el 18 de julio y será hasta el 2 de agosto. Primero se van a incorporar los locales de cercanía, las peluquerías y la actividad física al aire libre.
El índice de precios al consumidor subió 2,2% en junio y de esta forma, el primer semestre del año acumuló un avance de 13,6%, informó hoy el Indec.
Con más de cien días de cuarentena estricta, la cual agravó a todos los sectores económicos que cayeron en la medición interanual.