Descontando la inflación, cayeron un 8,8%.
En septiembre, las ventas en los Supermercados crecieron un 45,2% interanual. Descontando la inflación, cayeron un 8,8%.
En el acumulado del 2019 las ventas en Supermercados registran un alza del 43,4% interanual (-11,8% en términos reales).
El rubro que más creció fue "Lácteos" (57,4%) y el que menos "Bebidas" (29,5%).
En los autoservicios mayoristas las ventas de septiembre crecieron un 55,7% interanual (-3,2% en términos reales).
En el acumulado del 2019 aumentaron un 44,2% (-12,6% real).
El rubro que más creció fue "Electrónicos y artículos para el hogar" (124,8%), y el que menos "verdulería y frutería" (-39%). Ambos rubros tienen un peso marginal en el total de las ventas mayoristas.
Las ventas en los Centros de Compras crecieron 45,4% interanual en septiembre. Descontando la inflación cayeron un 3,8%.
El rubro que más creció en los shoppings fue "Perfumería y farmacia" (68,7%) mientras que "Juguetería" fue el que menos lo hizo (25,2%).
La caída en las ventas tanto de supermercados como de autoservicios mayoristas y shoppings lleva quince meses de caídas interanuales sucesivas.
El mandatario anunció que continuará el aislamiento “como está hoy” en el Área Metropolitana y luego de la mayor flexibilización que se comunicó el último 17 de julio, se mantendrán las restricciones a la circulación en la Ciudad y la Provincia de Buenos
La apertura escalonada comenzará el 18 de julio y será hasta el 2 de agosto. Primero se van a incorporar los locales de cercanía, las peluquerías y la actividad física al aire libre.
El índice de precios al consumidor subió 2,2% en junio y de esta forma, el primer semestre del año acumuló un avance de 13,6%, informó hoy el Indec.
Con más de cien días de cuarentena estricta, la cual agravó a todos los sectores económicos que cayeron en la medición interanual.