El índice de precios al consumidor subió 2,2% en junio y de esta forma, el primer semestre del año acumuló un avance de 13,6%, informó hoy el Indec.
Con este incremento, la inflación de los últimos doce meses fue de 42,8 % informó el organismo.
La cantidad de precios relevados en junio fue superior a la de mayo. La única división que debió imputarse por el Nivel general fue Restaurantes y hoteles, debido a que la mayoría de los locales que la integran permanecieron cerrados.
La división Prendas de vestir y calzado (6,6%) fue la que mostró un mayor aumento a nivel nacional, y la que tuvo la mayor incidencia en la mayoría de las regiones. Esta suba, a su vez, explicó gran parte del incremento que exhibió la categoría Estacionales (4,8%) en el mes.
Asimismo, las subas que se registraron en electrodomésticos, equipos de telefonía y otros equipos durables incidieron en los incrementos que se observaron en las divisiones Recreación y cultura (4,2%), en Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,1%) y en menor medida en Comunicación (0,4%).
Mientras que las divisiones Educación (0,4%) y Otros bienes y servicios (0,3%) fueron las de menor aumento en el mes a nivel nacional, aunque con disparidad entre las distintas regiones. Alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una variación de 1,0%, donde las subas observadas en Pan y cereales, Café, té, yerba y cacao, y Verduras, tubérculos y legumbres fueron compensadas por aumentos más moderados, e incluso bajas, en el resto de las clases que componen la división, según informaron desde el Instituto de Estadísticas y Censos.
El mandatario anunció que continuará el aislamiento “como está hoy” en el Área Metropolitana y luego de la mayor flexibilización que se comunicó el último 17 de julio, se mantendrán las restricciones a la circulación en la Ciudad y la Provincia de Buenos
La apertura escalonada comenzará el 18 de julio y será hasta el 2 de agosto. Primero se van a incorporar los locales de cercanía, las peluquerías y la actividad física al aire libre.
Con más de cien días de cuarentena estricta, la cual agravó a todos los sectores económicos que cayeron en la medición interanual.
Lo que implicó una caída de 15,6 puntos porcentuales respecto al 62% de igual mes del año pasado, informó hoy el Indec