Al 65% de las personas sostuvieron que sus ingresos no les alcanza, el 78% han cambiado los hábitos de compra, el 71% sostiene que la situación económica del país es mala y un 48% tiene miedo de perder el trabajo.
Al 65% de las personas sostuvieron que sus ingresos no les alcanza, el 78% han cambiado los hábitos de compra, el 71% sostiene que la situación económica del país es mala y un 48% tiene miedo de perder el trabajo.
Según una encuesta realizada por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) el 65% de las personas sostuvieron que sus ingresos no les alcanza, el incremento fue muy notorio ya que en octubre de 2018 ese porcentaje era del 48%., en el cordón oeste y sur del Conurbano.
Por tal motivo, fue que el 78% de las personas han cambiado los hábitos de compra y de marca de productos, superando así el peor resultado, el de junio de 2018 con 76%.
Por otro lado, el 71% de los habitantes del AMBA sostiene que la situación económica del país es mala o muy mal; el 44% dice que es muy mala. Sólo el 8% dice que es buena o muy buena. Este malestar social, en octubre de 2017, mes en donde se llevaron a cabo las últimas elecciones legislativas, las respuestas negativas eran el 37%, hoy se duplica el porcentaje, según indicaron desde el CEM.
Asimismo, la mitad de los entrevistados tiene miedo de perder el trabajo (48%) y está peor que hace un año en su trabajo (51%). Los optimistas son claramente minoría: sólo el 13% afirma estar mejor que hace un año atrás y el 9% dice que puede ahorrar.
Tres de cada diez personas (32%) dice haber tenido hambre por problemas de ingresos. Mientras que un 52% disminuyó la porción de comidas porque no había suficiente ingresos en su hogar; alcanzando el 66% en el segundo cordón del sur del Conurbano. casi la mitad de los entrevistados en la zona, según informe publicado por el Centro de Estudios Metropolitanos.
El mandatario anunció que continuará el aislamiento “como está hoy” en el Área Metropolitana y luego de la mayor flexibilización que se comunicó el último 17 de julio, se mantendrán las restricciones a la circulación en la Ciudad y la Provincia de Buenos
La apertura escalonada comenzará el 18 de julio y será hasta el 2 de agosto. Primero se van a incorporar los locales de cercanía, las peluquerías y la actividad física al aire libre.
El índice de precios al consumidor subió 2,2% en junio y de esta forma, el primer semestre del año acumuló un avance de 13,6%, informó hoy el Indec.
Con más de cien días de cuarentena estricta, la cual agravó a todos los sectores económicos que cayeron en la medición interanual.