El resultado primario mostró un déficit de $-7.818 millones en mayo de 2018 (-71% YoY), y acumula un rojo de $-49.161 millones en los primeros cinco meses del año (-44% YoY).
Los ingresos primarios crecieron +33% YoY durante mayo, y en el acumulado del año lo hicieron al +24% YoY.
Los gastos primarios crecieron al +18% YoY durante mayo, y en el acumulado del año un +17% YoY.
Las transferencias corrientes a las provincias son la partida del gasto que más se redujo (-29% YoY) en mayo, especialmente en educación (-53%) y desarrollo social (-54% YoY).
Los intereses de deuda acumulados durante los primeros cinco meses del año fueron $113.160 millones (48% YoY). Por esta razón, el déficit financiero (déficit primario más pago de intereses) acumuló $ -162.321 millones en lo que va del año, y apenas se redujo un -1% YoY, pese a la mejora del deficit primario.
Las metas de reducción del deficit fiscal pasaron de -3,2% del PBI a -2,7% del PBI para este año, luego del acuerdo con el FMI.
48,3% en el acumulado del 2019 y del 52,1% respecto al mismo mes del año pasado
El flamante Gobernador de la Provincia de Buenos Aires anunció dejar sin efecto el aumento de las tarifas
2,7 puntos porcentuales menos que en igual mes de 2018.
En el acumulado anual la caída es del 8,3%.