En el acumulado anual la caída es del 2,3%
El Estimador mensual de Actividad Económica (EMAE) reflejó una contracción interanual de 2,1% en septiembre. En el acumulado anual la caída es del 2,3%.
En términos desestacionalizados, en relación al mes anterior, la actividad económica cayó un 1,6%.
7 de los 15 sectores que componen el EMAE presentaron variaciones interanuales negativas.
La mayor caída la tuvo "Pesca" (-44,2%). "Industria manufacturera" (-5%) y "Comercio mayorista, minorista y reparaciones" (-5,2%), dos sectores muy dependientes del mercado interno, fueron nuevamente las de mayor incidencia en la caída de la actividad.
"Agricultura, ganadería, caza y silvicultura" fue nuevamente el sector que más creció (11,8%).
Estos niveles de PBI son un 4,3% menores que en diciembre de 2015, volviendo a niveles de fines de 2010. Mientras no se recupere el salario real y el consumo privado, la actividad económica no podrá recuperarse.
48,3% en el acumulado del 2019 y del 52,1% respecto al mismo mes del año pasado
El flamante Gobernador de la Provincia de Buenos Aires anunció dejar sin efecto el aumento de las tarifas
2,7 puntos porcentuales menos que en igual mes de 2018.
En el acumulado anual la caída es del 8,3%.